CRÓNICAS MARITIMAS
UNA CRÓNICA PARA NUESTRAS CRÓNICAS
Se dice que “…una persona que lee, vive mil vidas antes de morir”, y no puedo estar más de acuerdo con ello. Cada vez que leemos un texto, desde una columna informativa en la prensa hasta una novela de ficción, inevitablemente la imaginación se activa y por un momento, olvidamos el lugar físico que nos rodea para abrirnos a nuevas experiencias y aventuras, creando un celoso espacio privado entre la lectura y nuestras emociones.
PLANEACIÓN Y POLÍTICA PORTUARIA: DOS CONCEPTOS FEMENINOS
Sea lo primero agradecer a Red MAMLa la amable invitación para escribir un texto relacionado a temas de actualidad marítima, portuaria, logística o bien de género y diversidad en el sector. Acepté la invitación, en razón a que el feminismo predicado, según me consta, por MAMLa, no es un feminismo excluyente ni revanchista y sí procura la reivindicación del rol de la mujer y apoya su inserción activa, en condiciones de igualdad, en el sector marítimo y portuario.
ELLAS, LATINOAMÉRICA, LOS PUERTOS Y YO
Cuando recibí el encargo de la red MAMla, a través de mi amiga y gran profesional Elvia Bustavino, para colaborar con sus Crónicas, me quedé pensando y me pregunté: ¿No deberías dar tu visión sobre la situación de la igualdad/desigualdad de género en el sector portuario Latinoamericano?... y mi primera respuesta fue contundente: NO.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTINUA, COMO UNA FORMA DE VIDA
Durante mis 30 años de servicio como Oficial de la Armada de Chile, fui preparado para cumplir mi deber con la mas alta eficiencia en mi puesto operativo y/o cargo administrativo, sin importar la condición o las circunstancias en la cual me encontrara.