2º SIMPOSIO OMM-OMI SOBRE METEOROLOGÍA MARÍTIMA EXTREMA
La Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) llevaron a cabo el 2º Simposio OMM-OMI sobre Meteorología Marítima Extrema del 23 al 26 de septiembre de 2024. Bajo el lema "Reducir la brecha de conocimientos para un transporte marítimo más seguro", el evento reunió a expertos en meteorología, oficiales marítimos y representantes de la industria para analizar el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en la navegación y proponer soluciones que mitiguen los riesgos, protegiendo tanto a las tripulaciones como al medio ambiente.
El simposio fue inaugurado por el Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, y la Secretaria General Adjunta de la OMM, Ko Barrett. Además, el Embajador Peter Thomson, Enviado Especial de las Naciones Unidas para los Océanos, participó con un mensaje en video subrayando la importancia de la cooperación internacional. El discurso principal fue presentado por la Capitán Radhika Menon, reconocida con el Premio al Valor Excepcional en el Mar de la OMI en 2016, quien destacó la necesidad urgente de mejorar las capacidades de predicción y respuesta ante eventos climáticos extremos.
El programa del simposio incluyó sesiones centradas en la seguridad marítima frente a fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes y tormentas severas, que amenazan tanto la vida de los marinos como la infraestructura portuaria. Se discutieron estrategias para mejorar la recolección y difusión de datos meteorológicos críticos, con especial énfasis en la implementación de sistemas de alerta temprana que permitan a los buques tomar decisiones informadas y reducir los riesgos operacionales.
Durante el tercer día del simposio, los expertos analizaron los avances en el desarrollo de productos y servicios mejorados para ofrecer previsiones meteorológicas precisas a los buques. Las recomendaciones incluyeron la creación de herramientas más efectivas para la comunicación meteo-oceánica, que permitan anticipar y manejar los peligros climáticos, fortaleciendo la seguridad marítima y protegiendo los ecosistemas marinos. Estas iniciativas se alinean con el Decenio de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y la campaña "Alertas Tempranas para Todos".
El evento concluyó con un informe de síntesis sobre los desafíos pendientes y las oportunidades para cerrar la brecha de conocimientos entre meteorólogos y profesionales del transporte marítimo. Se subrayó la necesidad de reforzar la colaboración internacional para mejorar las capacidades de pronóstico y aumentar la resiliencia del sector marítimo frente a los fenómenos climáticos extremos, en línea con el lema de la OMI para 2024: "Navegar en el futuro: la seguridad, lo primero".

2º SIMPOSIO OMM-OMI SOBRE METEOROLOGÍA MARÍTIMA EXTREMA
Revisa los detalles del evento OMM-OMI en el siguiente video